
lunes, 30 de junio de 2025
DEMASIADO

miércoles, 11 de junio de 2025
UNA FERIA MUY RÁPIDA
LA ANÉCDOTA
Me acerqué a la caseta de Aliar Ediciones para comprar la novela de una amiga y el librero, aprovechando la presencia de uno de sus autores, intentó que comprara las dos. Me dio mucha pena por el colega, que trató de hacerme una sinopsis rápida de Amalia fósil. Luego comprobé en el folleto que solo disponía de una hora para firmar. Alicante no se merece treinta casetas en apenas cinco días. Menos turisteo y más cultura.
ORGANIZACIÓN
Alicante es «la millor terreta del món», pero también la más calurosa. Roza la estulticia celebrar su Feria del Libro en la plaza Séneca, un páramo de cemento donde no hay árbol alguno en el que cobijarse del sol. Por si este despropósito fuera poco, debería castigarse con la cárcel que los sufridos escritores firmen sus libros en mesas sin carpas. Menos mal que Elena Casero, que tuvo a bien dedicarme Las dos Adelaidas (Sargantana, 2023), está curada de espanto.
EL DATO
David Revert López presentó su poemario Escupiendo Veneno (Editorial Cuadranta, 2025) en El Refugio Arte y Utopías, un bar contracultural. Había más público que en la Feria.
miércoles, 4 de junio de 2025
miércoles, 21 de mayo de 2025
EL VIAJE
Conocí en el aeropuerto a Cristina Gómez Esquius y a su madre, una pareja tan incompatible como Hitler y Charlot. Había en ella un curioso cambio de roles: la joven mandaba y su compañera desobedecía las órdenes. Me invitaron a acompañarlas en calidad de mirón. Acepté porque quería comprobar si las dos mujeres acababan de los pelos.
En Egipto hicimos tan buena piña con el grupo que volvimos a creer en el ser humano. La loca aventura del taxista griego fue para mear y no echar gota. Ámsterdam nos regaló una sorpresa tan extravagante que me pregunté si irían fumadas. Cristina estuvo a punto de petar en Escocia por culpa de unas maletas extraviadas, pero su madre se las ingenió para cambiar de ropa. Nevó en mis ojos cuando le tiramos a Papá Noel de las barbas.
Cierro el libro ¡Nunca viajes con tu madre! (Aliar ediciones, 2025) con la sensación de haberlas acompañado realmente a todos esos lugares. A medio camino entre una novela autobiográfica escrita en primera persona y una guía sentimental del turista accidentado, explora las complicadas relaciones entre madres e hijas con un envidiable sentido del humor.
Cristina Gómez Esquius ha publicado una obra alejada de la ficción histórica que acostumbra a escribir. Maneja un estilo oral y apresurado, muy correcto ortográficamente, como si quisiera fijar algunos episodios relacionados con sus padres para que no se perdieran en el olvido. Su teatralidad innata convierte las pequeñas tragedias cotidianas en auténticos sainetes.
miércoles, 7 de mayo de 2025
GEORGE A. ROMERÍA
miércoles, 9 de abril de 2025
CHISTEFICCIÓN

Cuento chistes malos ante la estupefacción de amigos y familia. No lo puedo evitar. Son tan malos que me río yo solo. Aprovecho para desearos feliz Semana Santa.
-¿Cuál es la estación más rumbera? Baqueira Peret.
-¿Cuál es el mejor día de la semana? El diapasón.
-Un apellido propio de pescadores… López.
-Mujer de circo con cien tetas... Esteticién.
-¿Dónde compran las banderas los nacionalistas? En una lavandería.
-¿Cuál es el lago más conocido de Murcia? Murciélago.
-Sinónimo de guapísimo… Bellaco.
-Un músico pesetero... Kurt Cobrain.
-¿Qué anomalía sufren los directores de cine? Filmosis.
-Un mes estrecho… Angosto.
-Admiración hacia la policía… Poliamor.
-Sinónimo de banquete… Comicios.
-¿Cómo se dice cabreo en portugués? En-fado.
Y uno de regalo…
-¿Por qué a los profesores les encantan los caramelos de menta? Porque son mentores.
Más humor en Ficcionario de chistes.
miércoles, 26 de marzo de 2025
PALABRAS
miércoles, 12 de marzo de 2025
EL MENDIGO
Incluido en la antología del X Concurso de Microrrelatos «Queridos Fantasmas» convocado por El Muro del Escritor.
miércoles, 26 de febrero de 2025
EMBARCADOS
Unos científicos ponen en marcha un acelerador de partículas, pero algo sale mal y el 99% de la superficie terrestre queda sepultada bajo el agua. El buque-escuela Estrella Polar podría albergar a los últimos seres humanos del planeta.
Aclaremos que una cosa es ciencia ficción y otra muy distinta realismo mágico. En el segundo caso, la fantasía se integra de tal manera en la vida cotidiana que a nadie le sorprende. Algo así sucede en El barco. Su encanto radica en la inverosimilitud, de modo que la clave para disfrutarla está en no tomarla en serio. Así pues, aceptemos que en este fin del mundo la comida y la bebida sean infinitas. De hecho, los actores aprovechan cualquier excusa para beberse una botella de Coca-cola frente a la cámara. La publicidad se cobra de este modo su patrocinio.
Hay capítulos que homenajean —o directamente copian— a joyas del cine y la literatura como Los pájaros de Alfred Hitchcock o Frankenstein de Mary Shelley. En este último, Palomares resucita después de llevar horas muerto. Aquí la inverosimilitud roza el esperpento en el episodio, sin duda, más descacharrante.
Magistral me parece la actuación de Iván Massagué encarnando a Roberto Schneider y Burbuja: el villano que crea el proyecto Alejandría y el retrasado con un corazón de oro.
El final
de la serie resulta tan ambiguo como valiente, pues se deja a la interpretación
del espectador. Quizá un guiño a Otra
vuelta de tuerca de Henry James.
miércoles, 19 de febrero de 2025
LA VIAJERA

miércoles, 5 de febrero de 2025
19 DÍAS

La enfermera me pide colaboración para sostener la pierna de mi suegra en el aire mientras le venda el pie. Lo hago de mil amores, pues, aparte de ayudar, salgo del entumecimiento anímico que provocan los hospitales. Me intriga por qué hay tan pocos enfermeros varones. ¿Nos falta dulzura a los caballeros? ¿Conjugan mejor ellas el verbo cuidar? Al marcharse la joven, le pido la extremidad a mi suegra para hacer pesas.
SEMANA 2
En estos días de esperas hospitalarias, pienso en la inmensa suerte de poder trabajar con mi hijo en la academia. Alfonso está en tercero de Informática y, como no podía ser de otro modo, lo hemos fichado para que sustituya a mi mujer. Me hace gracia ver a dos lobos esteparios compartiendo clases, uno dulcificado por las arrugas y el otro lleno de la insolencia de la juventud. Como dos gotas de agua que convivieran en espacios temporales distintos. Dos hombres que nunca serán amigos, pero que estrechan lazos por una de esas bromas del azar.
SEMANA 3
Me imagino que Dabiz Muñoz, el marido de la Pedroche, abre alguno de sus célebres restaurantes en un hospital. Sería realmente vanguardista que un paciente pudiera comer algo creativo para variar y no la miserable bazofia que ni siquiera Goya se atrevió a retratar en sus «Pinturas negras». Entonces todo el mundo querría estar enfermo. Habría accidentes provocados, contagiadores profesionales, guerra en Urgencias y hasta traiciones entre hermanos. La gente mataría por morirse. Menos mal que la auxiliar no puede leerme el pensamiento cada vez que trae la comidita.
LIBERACIÓN
Hay una regla no escrita en todos los hospitales. Cuando te sientas en el sofá de escay, el médico firma el alta. Ni análisis ni gaitas. Es la prueba de fuego que el paciente debe superar, pues no existe nada más incómodo en este mundo. Ya estamos en casa.
LIBROS QUE ME ACOMPAÑARON
Nuria Barrios, Todo arde (Alfaguara, 2020).
Javier Viraje, Con brevedad y alevosía (Nazarí, 2024).
miércoles, 29 de enero de 2025
EL CUENTO DE NUNCA ACABAR

A lo largo de los años, le he cogido cariño a certámenes que se celebran en distintos lugares de la geografía española. Todos tienen en común que aceptan envíos por correo electrónico. Alguno ha desaparecido y otros siguen dándome la oportunidad de afilar la pluma.
El Cuenta 140 del suplemento El Cultural fue un concurso semanal conducido por Juan Aparicio Belmonte. El reto consistía en escribir un microrrelato de máximo 140 caracteres, o sea, unas dos líneas. Tras más de una década, dejó de existir a principios de 2024. Logré una docena de finalistas, entre ellos tres ganadores. También tuve la osadía de reunir parte del material en Pelusillas en el ombligo (Lastura, 2015), un libro elaborado a medias con la escritora Esther Planelles que celebra su décimo aniversario.
El Certamen Internacional de Microrrelato «Jorge Alonso Curiel» ya va por su tercera edición. El gran número de participantes se debe, sobre todo, a su rigurosa transparencia y a la amabilidad del autor vallisoletano. Se convoca cada verano y nos desafía a escribir una historia de hasta 150 palabras. Quedé finalista con «La casa» en 2023.
También en verano, el Club de Escritura La Biblioteca anuncia el Certamen de Microrrelatos «Sucedió en la Feria». Como su nombre indica, hay que urdir una historia que se desarrolle en la Feria de Albacete con un máximo de 245 palabras. Fui finalista en 2014 con «El síndrome de la cabina», que luego incluí en mi libro Trece rosas negras (Tres Columnas, 2018). El premio lleva la friolera de doce ediciones.
Como diría Fernando Fernán Gómez, los concursos tienen un punto humillante para los perdedores. De ahí que felicitar a los ganadores sea, en cierto modo, una injusticia y una crueldad; yo felicito a los que seguimos intentándolo.
miércoles, 22 de enero de 2025
APODOS
domingo, 5 de enero de 2025
LABIOS DE FRESA
miércoles, 18 de diciembre de 2024
SACRIFICIO
.jpg)
miércoles, 11 de diciembre de 2024
SABIDURÍA
miércoles, 4 de diciembre de 2024
ALMANAQUE DE SOMBRAS

pero somos dueños de la nada.
Hipotecados por la muerte,
vivimos una vida prestada,
un alquiler
por tiempo limitado.
Lo que hacemos aquí
nadie lo sabe.
Unos procuran la fama;
otros, el anonimato.
Hay quien ayuda a los demás
para encontrar
un sentido.
El amor es
lo único que queda
mientras regresamos
Entradas populares
-
Había sido un preso modelo y, al abandonar la celda, al funcionario de prisiones se le escaparon un par de rubíes. Lobo Ramírez todavía hizo...
-
Tiene gracia que el Niño de Elche haya inaugurado la Feria del Libro de Alicante 2025. Imagino que la popularidad del músico de flamenco exp...
-
Como unos modernos Sherlock Holmes y Watson, Daniel Villena y Alicia Guerrero protagonizan una serie de novelas de J. R. Barat publicadas po...