
viernes, 26 de noviembre de 2010
LIBROS DE NIEVE

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Nos lamentamos de que era demasiado joven para morir, pero olvidamos con frecuencia que nunca eres demasiado mayor para vivir.
-
No tenía claro el significado de la palabra «turistificación» hasta que la librería 80 Mundos hizo público su inminente desalojo del local d...
-
Había sido un preso modelo y, al abandonar la celda, al funcionario de prisiones se le escaparon un par de rubíes. Lobo Ramírez todavía hizo...
Vistas de página en total
310344
Libros de nieve. ¡Qué bonito!
ResponderEliminarTe confieso que me he llevado una gran sorpresa al entrar en mi blog y ver la portada de Charli en El Mirador. Gracias por exhibirlo en tu casa acompañado de entrañables palabras y buena música.
Un abrazo.
¡Qué bonito lema! Libros de nieve. Impregnados de frescura. Es verdad que cada uno de vuestros libros bien podría definirse como un cúmulo de palabras compactadas a modos de copos de nieve, formando una pista literaria por la que nos vamos deslizando cada vez con más destreza y divertimento.
ResponderEliminarYo recojo el paquete mañana a la mañana en correos. Lobo, me pasa como a ti. Me emociona que vuestros proyectos vean la luz y tenerlos en mis manos.
Besos.
Qué bonito Jose “Libros de nieve”.
ResponderEliminarEntiendo tu emoción, es tan hermoso acariciar los sueños, hechos realidad, de las personas a las que se quiere.
Mientras buscaba una cita para acompañar a un poema, he encontrado un regalo para Maribel que quiero compartir con todos vosotros.
“ El que escribe en el alma de un niño escribe para siempre.”
(Anónimo)
¿A que es un bello pensamiento?
Besos y abrazos para todos.
Bonito regalo, Mari Carmen. Espero llegar al alma de algún niño y garantizarme la escritura para siempre. Gracias.
ResponderEliminarAbrazos a todos.
Bueno, Maribel, es lo menos que podía hacer por una escritora con tantas facetas. Estoy seguro de que no será la última publicación que llegue a mis manos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Hola Alicia,
ResponderEliminarNuestros proyectos se quedarían huérfanos sin tu sabia compañía.
Un abrazo.
Hola Mari Carmen,
ResponderEliminarLeer libros de gente con la que se tiene cierta afinidad afectiva es como encontrar una concha en la arena. Tienes algo de ellos que quizás otros pasaron por alto.
Un abrazo.
La estoy leyendo con mi hijo y nos está encantando.
ResponderEliminarFelicidades, Maribel.
Pues me alegro especialmente por tu hijo, jeje (bueno, por ti también), porque si con cinco años le está encantando es que es un fenómeno.
ResponderEliminarAbrazos.
Bueno, tiene seis años... pero da la impresión realmente que el narrador es un niño como él y, claro, se identifica: con la consola, con el amor por los libros (adivina quién lo ha iniciado), con las aventuras...
ResponderEliminarQuiere llegar al final y saber si consigue el tesoro. Nos llevamos tu libro a Albacete. Lo acabaremos allí.
Un abrazo.
Buen viaje y no os olvidéis los abrigos. En cuanto al tesoro -los niños son increíbles- ya te contaré.
ResponderEliminarUn abrazo.
A mí Albacete no me asusta. Es mucho peor la frescoreta de Alicante.
ResponderEliminarSe me arruga todo, oye.
Fins la tornada.